miércoles, 18 de mayo de 2016

PRESENTACION EN MADRID . TRES POEMAS DE MUJER .









http://librosdeteatro.blogspot.com.es/2016/05/lectura-dramatiza-de-tres-poemas-de.html






  La presentación en Madrid de la obra de teatro TRES POEMAS DE MUJER  ( ediciones Irreverentes 2016 )  el jueves 12 de abril de 2016  tuvo como marco la Casa del Libro (Fuencarral 119 - Madrid ). Y la fórmula brilló en su originalidad ya que tras las intervenciones del editor, Miguel Angel Rus y del autor , Fernando Alonso Barahona ,   se procedió a una lectura   dramatizada de la obra .

 Tres esplendidas actrices , Irene Martín (Alfonsina Storni ), Marta Ochando (Alejandra Pizarnik ) e Irene Asensio (Delmira Agustini ) dieron vida a las tres poetisas de destino trágico .

       La sala estuvo rebosante de público, entre los asistentes el director de cine JUAN PINZAS , el dramaturgo J. Taboada , los escritores Javier Grima y Francisco Ruiz Cortes , la poetisa Esperanza Párraga  ,el experto en arte y escritor Luis Rubio Gil  y la abogada Olga López Lago entre otras personalidades . 






       Los versos de las protagonistas, la voz del autor, la magia de la poesía resonaron dando forma a este proyecto literario que aspira a conquistar los escenarios .  Una jornada inolvidable que se una a la primera presentación que tuvo lugar en Torrejón de Ardoz el 6 de abril  ( con asistencia de personalidades como Ana Arespacochaga Paso y Ana González Pindado en representación de la Asociación Ada Byron  , y - entre otros - del ex alcalde de Coslada, Raúl López Vaquero y   de Manzanares el Real ,    María Teresa Monroy ).   El 19 de mayo tendrá lugar un nuevo recital poético del autor presentando TRES POEMAS DE MUJER en la Biblioteca Municipal de San Javier (Murcia ). 




https://www.youtube.com/watch?v=2xE2pVVwKlo





Delmira Agustini , la gran voz de la poesía uruguaya , murió asesinada por su marido a los 26 años el 6 de julio de 1914 . El se suicidó después . Ambos – recién divorciados – se veían en citas clandestinas rebosantes de pasión y peligro . Ella es una mujer adelantada a su tiempo que transfiere  hacia la poesía los vacíos de su vida

 “ la serpiente  de tu deseo ondularía mejor si yo la acariciara. Déjame que la haga crujir apretandola contra mi cuerpo y que ponga al fin en su boca un beso “

Alfonsina Storni, una de las grandes escritoras argentinas del siglo XX se suicidó el 25 de octubre de 1938 a los 46 años . Se sumergió en el mar , y su muerte fue recordada en la hermosa canción Alfonsina y el mar . se refugia en un hotel junto al mar para huir del dolor de su enfermedad- padece cáncer – y de la soledad del amor que se desvanece una vez más . Madre soltera, ha ocultado a su hijo Alejandro la identidad de su padre . Ha alcanzado la fama literaria pero el dolor y el vacío precipitan el suicidio . Antes de sumergirse – desnuda – en el mar, espera una llamada que no llega y escribe su último poema, belleza y tragedia a un tiempo .
                  
Te vas Alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...? 





Alejandra Pizarnik, argentina  ,  tal vez la mejor poetisa del siglo XX, se suicidó con una sobredosis de barbitúricos el 25 de septiembre de 1973 a  los 36 años . Acababa de abandonar un hospital psiquiátrico . Su intima amiga –y tal vez amante – Olga Orozco le acompaña en las ultimas horas antes de quedar sola ante el suicidio

Señor La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo





  La poesía se funde con el erotismo, a veces sensual, a veces violento , de las tres poetisas en un espectáculo teatral de carne y sangre, verso y música que quiere transmitir la belleza y la angustia de las tres poetisas célebre, pero también de las tres mujeres . Aún más de tres seres humanos .  Las historias avanzan son su ritmo de suspense hasta un desenlace de emoción y fuerza .


Una profunda soledad que desemboca en la muerte . Y las preguntas eternas del ser humano : quien soy yo y qué va a ser de mí .





  Tras su obra anterior : ensayos de cine, biografías de cine, historia política . Tras su obra ultima: poesía ( El rapto de la diosa y la aún pendiente de publicar  Cartas del silencio  ), y novela (La restauración, Círculo de mujeres, Retrato de ella y en preparación Figuras en un espejo ), Fernando Alonso Barahona se adentra en el mundo del teatro para ofrecer este espectáculo hecho de poesía, melodrama, historia y sensualidad : Tres poemas de mujer .




 http://www.conoceralautor.com/libros/ver/tres-poemas-de-mujer-de-fernando-alonso-barahona

http://www.edicionesirreverentes.com/teatro/trespoemasdemujer.html#


https://slate.adobe.com/cp/FcD5X/

















domingo, 1 de mayo de 2016

BALADA DE ROSAS Y ORILLAS






   La escritora y poetisa  Valia Ilieva ( Vidin, 1974 )  presenta dos nuevos libros en España . Como una rosa ( Solenodonte editorial/ediciones mínimas ) y Baladas entre dos orillas ( Juglar ).  Sin duda todo un reto para un artista que es capaz de escribir en búlgaro y en español con igual talento y fascinación .
MI alma es una nadadora
entre dos orillas del Danubio,
entre dos mundos paralelos,
entre la realidad y los sueños,
entre la sonrisa y las lagrimas,
entre las palabras y el silencio,
entre el recuerdo y el olvido...
Simplemente viajera es,







Estos versos de la poetisa y escritora búlgara Valia Ilieva introducen y describen a la perfección el tono íntimo y poético de esta singular “Baladas entre dos orillas “. El alma de la autora nada entre dos mundos físicos que a la vez son también espirituales, la realidad y los sueños, las palabras y el silencio.
 Un poemario para estar vivo debe ser capaz de atrapar al lector llevándole a un viaje iniciático por otros mundos: físicos, espirituales, literarios. Valia Ilieva lo logra de veras con una poesía muy personal que por primera vez se publica en España (los dos anteriores libros de la autora se editaron en Bulgaria) . Y se pone al alcance  de las dos orillas  pues la edición bilingüe servirá para trazar la unión entre esos dos universos, hispano y eslavo que se abrazan en torno a unos versos.
  La poesía de Valia Ilieva es intimista y a la vez llena de colorido, textura y belleza, habla con voz queda al oído del lector, buscando acariciar su alma.   Sorprende además la facilidad con que se mueve en los dos idiomas  teniendo en cuenta que buena parte de estos versos y baladas fueron escritos originariamente en búlgaro y la propia autora los ha vertido a un español poético, atractivo y transparente.  






  Hay fragmentos de extraña belleza, como un “haiku” y de una belleza pletórica de sensaciones:
Alguien sentía   dolor  en si mismo
y  rompió  el molino del viento.
Algo le persiguió,
olvido las aceras
y se paro en los ojos.
¡Era  la lluvia!

  Lluvia de emociones que susurran entre las dos orillas de su existencia. Eso – simple y llanamente – es la poesía.

Mi Vidin,
mi hogar maravilloso
,
en la ribera del río Danubio
con el castillo viejo de los hidalgos
y el parque-hechizo de flora infinito

   La tierra de Vidin, como la de Tara se agarra al ser humano, queda impresa en el alma y en el recuerdo.  Pero en la otra orilla Don Quijote, Dulcinea, el amor silueteado en temblores del corazón aguarda con su nueva caricia.

 En “Como una rosa” los poemas se entrecruzan con relatos cortos y con traducciones de clásicos búlgaros  en un sugerente caleidoscopio creativo .
“En el amanecer como una rosa nace la vida “ 

         Con un emocionado poema polifónico “Como una rosa” dedicado a  Emily Dickinson, comienza la escritora Valia Ilieva su antología de poemas, relatos y traducciones .  Sumergirse en el universo creativo de Valia Ilieva es una tarea fascinante que nos conduce a universos inexplorados de la tierra, el alma, la historia y la belleza .    Encontramos el significado del vuelo de la golondrina blanca y compartimos con el abuelo Antón los avatares de la otra orilla del río  o la visión poética de Granada  visto bajo el particular prisma de la autora .
     En el otro lado del río caminaban los sueños de las personas , sólo hacia ahí miraban sus ojos “ .
  Miremos con nuestros ojos puros el misterio de la vida a través de las palabras , así es la mirada personal de Valia Ilieva en sus relatos y poesías . Así merece ser leída y descubierta en su bella plenitud creadora .








jueves, 7 de abril de 2016

PRESENTACION : TRES POEMAS DE MUJER





  Tres poemas de mujer, ( ediciones Irreverentes ), la obra de teatro de Fernando Alonso Barahona inicia su andadura poética, dramática, vital .  Ana Verónica González Pindado  y Miguel Angel de Rus presentaron el acto que estuvo repleto de público , en su mayoría femenino .




Fernando Alonso Barahona ha participado en los actos de Torrejón, mes de las Letras. Con la organización de la Asociación de Mujeres Ada Byron ha presentado su obra Tres poemas de mujer, en compañía de Ana Verónica González Pindado  Concejala-Presidenta de la comisión de Administración y Comisión de empleo, festejos y juventud del Ayuntamiento de Torrejón, y del escritor y editor Miguel Ángel de Rus. ( Ediciones Irreverentes ).   



  Entre los asistentes aparte de la Asociación de Mujeres en su totalidad cabe destacar personalidades como Ana María Arespacochaga Paso - sobrina de Alfonso Paso - , concejales de Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares y Coslada ( Andrés Alonso, Amparo Moriche ,  Ana de Juan , Victor Herrera, Rubén González, Mayte Gordon ..) la ex alcaldesa de Manzanares el Real, Teresa Monroy,  Isabel Arrabe Yuste, Guillermo Pernas , Juan Jose García Ferrer y el ex alcalde de  Coslada Raúl López Vaquero .

La presentación del libro, que ya se encuentra a la venta en librerías ,  se repetirá en Madrid y en otros lugares de la geografía española .






     En Tres poemas de mujer,  la obra de teatro , descubrimos de forma poética, íntima y desgarradora, las últimas horas de vida de tres poetisas de trágico destino: Delmira Agustini, la gran voz de la poesía uruguaya, quien murió asesinada por su marido a los 26 años; Alfonsina Storni, una de las grandes escritoras argentinas del S. XX quien se suicidó a los 46 años sumergiéndose en el mar y Alejandra Pizarnik, argentina, una de las mejores poetisas del siglo XX, que se suicidó con una sobredosis de barbitúricos a los 36 años, cuando acababa de abandonar un hospital psiquiátrico. Su íntima amiga -y tal vez amante- Olga Orozco pasa con ella las horas previas al suicidio. Las acompañamos en los últimos instantes de sus vidas, entres sus poemas, sus terrores, sus soledades y su desesperación.



http://www.edicionesirreverentes.com/teatro/trespoemasdemujer.html

  Una tarde inolvidable con amplia participación del público entre cuyos asistentes había numerosos aficionados al teatro y a la literatura . Los tres poemas de mujer revivieron con la lectura de sus versos, en especial Plegaria a Eros (Delmira ), Voy a ir ( Alfonsina ), La jaula se ha vuelto pájaro ( Alejandra ), recitados por Fernando Alonso Barahona .

jueves, 31 de marzo de 2016

AÑORANZA







Añoranza



Color hermoso ,
incienso y nieve
deseo de fuego que arde .
Eres tu .

Haz de luz en rayo dorado
que acaricia y envuelve
solo mi cuerpo
En ti .

Incapaz de vivir sin poder amarte,
nimbo de vida es mi vida
cáliz sin fe, ojos sin luz,
vida sin amor...
Morir .

Ausencia  lejana
añorando la piel
tus labios
 esencia desnuda
tu ser .


Amar sin tu esperanza,
mi más hermosa muerte
Mujer .





MISCELANEA ABRIL

 Fernando Alonso Barahona y Juan Manuel de Prada en el Colegio San Juan Evangelista .









miercoles 6 abril .
Centro Abogados de Atocha . Torrejón de Ardoz 

RECITAL Y PRESENTACION

TRES POEMAS DE MUJER . la obra de teatro

Fernando Alonso Barahona 





miércoles, 9 de marzo de 2016

CAMINOS DE LITERATURA








 El miércoles 9  de marzo 2016  , 18.30 h se celebra en el Colegio San Juan Evangelista de Torrejón de Ardoz (Madrid )  una charla coloquio sobre un tema apasionante : EXISTE UNA LITERATURA CRISTIANA ¿ .  El escritor Juan Manuel de Prada, uno de los más importantes de la literatura contemporánea es el encargado de impartirla .
La conferencia  tiene como presentadores a Enrique Martín ( director del Colegio SJE ) y a Fernando Alonso Barahona .
http://www.colegiosje.es/noticias/32-noticias/683-el-escritor-juan-manuel-de-prada-visitara-el-colegio-sje




En el mes de abril  se registrarán dos novedades literarias .

TRES POEMAS DE MUJER   , la obra de teatro de Fernando Alonso Barahona se publica en forma de libro  ( ediciones Irreverentes ) http://www.edicionesirreverentes.com/

Y el miércoles 6 abril,  a las 19.30 en el Centro Abogados de Atocha de Torrejón de Ardoz (Madrid ) organizada por la Asociación de Mujeres Ada Byron ,  acogerá una conferencia de  FERNANDO ALONSO BARAHONA con ese mismo tema : Alejandra Pizarnik , Delmira Agustini y Alfonsina Storni  . Tres poemas de mujer, tres poetisas de destino trágico .

A partir de su publicación se irá dando cuenta de las diversas presentaciones de la obra cuyo objetivo final es – desde luego – su representación en las salas de teatro .


Señor La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo (Alejandra Pizarnik )


  La poesía se funde con el erotismo, a veces sensual, a veces violento , de las tres poetisas en un espectáculo teatral de carne y sangre, verso y música que quiere transmitir la belleza y la angustia de las tres poetisas célebre, pero también de las tres mujeres . Aún más de tres seres humanos .  Las historias avanzan son su ritmo de suspense hasta un desenlace de emoción y fuerza .
Una profunda soledad que desemboca en la muerte . Y las preguntas eternas del ser humano : quién soy yo y qué va a ser de mí .
  Tras su obra anterior : ensayos de cine, biografías de cine, historia política . Tras su obra ultima: poesía ( El rapto de la diosa y la aún pendiente de publicar  Cartas del silencio  ), y novela (La restauración, Círculo de mujeres, Retrato de ella y en preparación Figuras en un espejo ), Fernando Alonso Barahona se adentra en el mundo del teatro para ofrecer este espectáculo hecho de poesía, melodrama, historia y sensualidad : Tres poemas de mujer .






lunes, 29 de febrero de 2016

La piel desnuda








                                             LA PIEL DESNUDA


La piel desnuda – tu piel –
se vierte en el cuadro – pintura –
Y mis manos acarician – temblando - 
tu desnudez .

Tu rostro oculta tus besos
y tus labios recelan y esconden
su fruto rojo y puro ,
no puedo atraparlos .¡.

Vuelvo los ojos al cuadro,
verso encendido de piel y palabras
Y desnudo tu cuerpo
y beso tu alma
con labios abiertos 
y  fugitivo pincel .

Danza y vértigo de sexos abiertos
-         pinturas mojadas en sangre –
recorriendo tu dulce contorno
huidizo, sutil ..

Figura impresa en el cuadro,
imágenes flotando sin vida ni aliento
que asaltan mi cuerpo y mis manos
ebrias de ti .

Dibujo el perfil suave
cabellos negros acariciando
pechos muy blancos ,
curvas convexas en torno
al centro infinito
impávido ,
sediento de luz y placer .

Desnudez pintada sobre lienzo humano
deseo aherrojado en  interior ignoto
que atraviesa  carne y sangre
erótica seducción .

Desnudez infinita de un cuerpo vivo
y suave
que nace al calor del beso
y muere en el verso desnudo
ausente de ti








lunes, 1 de febrero de 2016

DIALOGO TRAGICO , Fernando Alonso Barahona

DIALOGO TRAGICO
Fernando Alonso Barahona 
El rapto de la diosa (Carena Editorial . 2014 ) 






Te perdí en la oscuridad
y no tuviste piedad del silencio
Cielo oscuro, estrellas muertas
en una danza obscena
que violo a la Luna
raptando su luz .

Mis manos cubiertas de sangre
te imploraron el beso
último
de la vida.

Pero las diosas no tienen piedad
de los sueños perdidos
del desamor .

Quiero hablar contigo diosa,
penetrar en tu espejo
y beber tu aliento
vestido
de besos
y versos
de locura y misterio .

Fuíste carcel y ungüento,
ausencia rota
herida por el dolor
del recuerdo .

¿Te acuerdas del beso ¿
Las diosas no tienen recuerdo
y yo perdí el presente
al dejar sangrar mis labios
de los tuyos, yermos .

Solo me dejas las palabras
si tu boca niega el aliento
y tu cuerpo olvida el deseo .

Mi ser se ha ido,
no hay espíritu ni letra
en el libro de la piel desnuda
en el interior vacío
de tu cuerpo ,
en las flores secas
de lo que un día fue belleza.




sábado, 2 de enero de 2016

TRES POEMAS DE MUJER se publica en forma de libro








TRES POEMAS DE MUJER  SE PUBLICA EN FORMA DE LIBRO


A la espera de su montaje teatral, “Tres poemas de mujer “ de Fernando Alonso Barahona se publica en Ediciones Irreverentes  ,http://www.edicionesirreverentes.com/


estando prevista su salida en febrero 2016 .
Te vas Alfonsina con tu soledad
Que poemas nuevos fuiste a buscar ...?
Una voz antigua de viento y de sal
Te requiebra el alma y la esta llevando
Y te vas hacia alla como en sueños,
Dormida, Alfonsina, vestida de mar


Las ultimas horas de  tres poetisas  de trágico destino .

Delmira Agustini , la gran voz de la poesía uruguaya , murió asesinada por su marido a los 26 años el 6 de julio de 1914 . El se suicidó después . Ambos – recién divorciados – se veían en citas clandestinas rebosantes de pasión y peligro . Ella es una mujer adelantada a su tiempo que transfiere  hacia la poesía los vacíos de su vida

la serpiente  de tu deseo ondularía mejor si yo la acariciara. Déjame que la haga crujir apretandola contra mi cuerpo y que ponga al fin en su boca un beso “


Alfonsina Storni, una de las grandes escritoras argentinas del siglo XX se suicidó el 25 de octubre de 1938 a los 46 años . Se sumergió en el mar , y su muerte fue recordada en la hermosa canción Alfonsina y el mar . se refugia en un hotel junto al mar para huir del dolor de su enfermedad- padece cáncer – y de la soledad del amor que se desvanece una vez más . Madre soltera, ha ocultado a su hijo Alejandro la identidad de su padre . Ha alcanzado la fama literaria pero el dolor y el vacío precipitan el suicidio . Antes de sumergirse – desnuda – en el mar, espera una llamada que no llega y escribe su ultimo poema, belleza y tragedia a un tiempo



Alejandra Pizarnik, argentina  ,  tal vez la mejor poetisa del siglo XX, se suicidó con una sobredosis de barbitúricos el 25 de septiembre de 1973 a  los 36 años . Acababa de abandonar un hospital psiquiátrico . Su intima amiga –y tal vez amante – Olga Orozco le acompaña en las ultimas horas antes de quedar sola ante el suicidio


Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo


  La poesía se funde con el erotismo, a veces sensual, a veces violento , de las tres poetisas en un espectáculo teatral de carne y sangre, verso y música que quiere transmitir la belleza y la angustia de las tres poetisas célebre, pero también de las tres mujeres . Aún más de tres seres humanos .  Las historias avanzan son su ritmo de suspense hasta un desenlace de emoción y fuerza .


Una profunda soledad que desemboca en la muerte . Y las preguntas eternas del ser humano : quien soy yo y qué va a ser de mí .






  Tras su obra anterior : ensayos de cine, biografías de cine, historia política . Tras su obra ultima: poesía ( El rapto de la diosa y la aún pendiente de publicar  Cartas del silencio  ), y novela (La restauración, Círculo de mujeres, Retrato de ella y en preparación Figuras en un espejo ), Fernando Alonso Barahona se adentra en el mundo del teatro para ofrecer este espectáculo hecho de poesía, melodrama, historia y sensualidad : Tres poemas de mujer .
  Las presentaciones tendrán lugar a partir de febrero y el siguiente paso será lograr la producción necesaria para llevar a las salas de teatro la obra . De este modo las tres mujeres, poesía de sangre y carne , cobraran vida y renacerán entre las palabras y las sensaciones .

TRES POEMAS DE MUJER
Ediciones Irreverentes
Madrid  febrero 2016
Obra de teatro

FERNANDO ALONSO BARAHONA