Libertad y cultura.

martes, 8 de febrero de 2011

Cine español para el mundo






  El cine actual en España cuenta con nombres de la talla de Jose Luis Garci, autor de un cine de sentimientos personalísimo y de gran calidad, Almodóvar ( cada vez más centrado tras sus titubeantes y desaliñados inicios ) y Alejandro Amenabar que ha empezado a cambiar el arte por el sectarismo .
Pero ha habido en España otros realizadores de categoría, y que acompañan a esos que, de forma cándida , casi todos los que apenas conocen el cine español citan de memoria : Bardem ( espléndida su primera etapa, mediocre la última ), Berlanga ( sobresaliente siempre, desde Bienvenido Mr.Marshall hasta Todos a la cárcel, pasando por “El verdugo “ o “Plácido “ ) , Buñuel ( un gran creador del Séptimo Arte ) o más tímidamente el muy discutible e irregular Carlos Saura  o las incursiones como director del gran Fernando Fernán Gómez  o de Victor Erice (El espíritu de la colmena, El Sur ) ..

    Pero el cine español ha sido mucho más que estos nombres, y ha contado con artesanos competentes como Pedro Lazaga ( autor ,además de sus comedias, de títulos arriesgados como “Cuerda de presos “ y “La fiel infantería “ 1959 ) ,  o Jose María Forqué (Atraco a las tres  “ 1963 , una de las mejores comedias del cine europeo , “Embajadores en el infierno “ 1956 y “Amanecer en Puerta Oscura “ 1957 , magos conocedores de los gustos del público , sobre todo Juan de Orduña,(Locura de amor, El ultimo cuplé ) y el vilipendiado  Mariano Ozores ,que sin embargo ha sabido hacer un cine popular y que en sus mejores momentos puede disfrutarse hoy con encanto .
   En  el cine español han brillado  actores como Alfredo Landa, Jose Luis Lopez Vazquez , Antonio Ozores, Paco Martínez Soria, Jose María Rodero , Blanca de Silos, Josita Hernan, Antonio Casal, Gracita Morales, Conchita Velasco , Jose Isbert, Manolo Moran, Jose Bodalo, Paco Rabal, Alfredo Mayo, Amparo Rivelles, Aurora Bautista, Ana Mariscal, Tony Leblanc, Ana Belén , José Sacristán, Antonio Ferrandis, Esperanza Roy, María José Cantudo , Manolo Escobar,  Antonio Banderas, Maribel Verdú .... )  cineastas curiosos e inclasificables , así Manuel Mur Oti (Cielo negro, Un hombre va por el camino, Orgullo ), Jose Antonio Nieves Conde ( que junto a la célebre “Surcos “ 1951, tiene “Los peces rojos “ y “El inquilino “ ),  Carlos Arévalo (Rojo y negro ) , Francisco Rovira Beleta ( a él se debe la notable “Hay un camino a la derecha “ con Francisco Rabal, y también  “ El expreso de Andalucía “ 1956 y “Los atracadores “ 1961 ,  César Fernández Ardavín , autor de  dos clásicos literarios como “El Lazarillo de Tormes “ 1959 y “LA Celestina “ 1968,  , Manuel Summers  , dibujante y humorista, a él se deben dos comedias dramáticas inolvidables, “Del rosa al amarillo “  1963 y El juego de la oca “ 1965 , Mario Camus , director seguro y concienzudo, capaz de grandes logros : Cuando tu no estás, 1967, con Raphael, “LA colmena “ 1981 , “Los santos inocentes “ 1984 , Juan Piquer Simón, Jesús Franco, Amando de Osorio, Luis Lucia (La princesa de los Ursinos ) , Lorenzo Llovet , Carkis Aured (El espanto surge de la tumba )   o el original creador del cine fantástico español y auténtico francotirador Paul Naschy : El huerto del francés, El retorno del hombre lobo, La bestia y la espada mágica.....


  Y en el cine contemporáneo - aparte de la excelente obra de Garci - Manuel Gutierrez Aragón (La noche más hermosa ), Gonzalo Suarez (Remando al viento ), Gracia Querejeta, Iciar Bollain, J,A. Bayona , Alvaro Saenz de Heredia,  Antonio del Real (Corazón loco ) o Juan Pinzás, autor de valerosa independencia, bien en el Dogma (El desenlace ) o la espléndida El juego de los mensajes invisibles .


  Y la lista de directores con obras interesantes se haría larga y prolija , desmintiendo el tópico de la presunta baja calidad de la producción española que, muy al contrario, siempre ha presentado un nivel similar a la de los países europeos de su entorno

  Sin ir más lejos :  Dulcinea, de Vicente Escrivá, La hora incógnita, de Mariano Ozores,  Los últimos de Filipinas, de Antonio Román  , Embrujo, de Carlos Serrano de Osma , Furtivos, de Borau,  Distrito Quinto, de Julio Coll, El Judas, de Ignacio Iquino  , La princesa de los Ursinos, de Luis Lucia , La noche más hermosa, de Manuel Gutierrez Aragón, La gran familia,. de Fernando Palacios ( genial José Isbert en un reparto encabezado por Alberto Closas y Jose Luis Lopez Vazquez ) , “El salario del crimen “ de Julio Buchs, con Arturo Fernández  ), Los ojos perdidos, de Rafael García Serrano , con Jesus Aristu, Dianik Zurakowska y Manuel Zarzo,  Mi querida señorita, de Jaime de Armiñán, El bosque del lobo, de Pedro Olea, El camino, de Ana Mariscal, .....



   Tres nombres merecen destacarse, sin duda y de forma muy especial : Jose Luis Saenz de Heredia, Rafael Gil y Ladislao Vajda ( el cuarto hombre sería Edgar Neville, autor de La torre de los siete jorobados y El baile .  pero éste ya ha sido objeto de reivindicación en los ultimos tiempos, y su cine , poco a poco, va adquiriendo la alta valoración que merece )


  Jose Luis Saenz de Heredia ( 1911- 1992 ).  Marcado para la historia por ser el realizador de “Raza “  1941, encargo y guión de Francisco Franco ( y película, por cierto, notable ) y del documental oficial “Franco, ese hombre “  1964 , Saenz de Heredia , en su tiempo en la élite de los realizadores, ha logrado el reconocimiento con la mejor de sus comedias, “Historias de la radio 1955 , pero aún espera el descubrimiento de obras tan sólidas como “Don Juan “ 1950 , “Mariona Rebull “ 1948 , “Las aguas bajan negras “ 1947 o la teatral pero interesante “Proceso a Jesús “ 1973 . Su falta de ambiciones en la ultima etapa de su carrera le perjudicó, pero ello no puede hacer olvidar sus aportaciones en la década de los cuarenta y cincuenta . Recordemos lo que de Don Juan, escribiera Perez Bastias : “Si analizamos Don Juan ( 1950 ) , por ejemplo, apreciamos un magnífico guión de Carlos Blanco , escritor de cine no inferior a Azcona en lo referido a estructurar historias . Basada en las obras de Tirso y Zorrilla sobre el famoso mito , recuerda las adaptaciones de Mankiewicz , pues los diálogos son profusos e ingeniosos , con un divertido sentido del humor , bombardeado con relámpagos de insinuaciones eróticas , de poesía y drama . La ironía da su estilo al film , de fascinadora ambientación y perfecto ritmo . El personaje principal , muy bien encarnado por Antonio Vilar , es uno de los más logrados del cine español : dionisiaco, arrogante, violento, burlón y de una ingeniosa crueldad “ .





Rafael Gil ( 1913- 1986 )

  Sobre este excepcional narrador de historias, tuve el privilegio de escribir el estudio crítico incluido en el catálogo de la exposición homenaje que se le dedicó en 1997 y que viajó a los más variopintos lugares de España, recogiendo un éxito más que notable . A ello no fueron ajenos el gran trabajo realizado por Luis Rubio, Comisario de la Exposición y por Rafael Gil,hijo , que posee un material de incalculable valor histórico sobre toda la obra de su padre


 Gil es un director prolífico, y si se recuerdan sus comedias románticas como “Huella de luz “ 1943 o sus grandes éxitos en el cine religioso , “La señora de Fatima “ 1951 y “La guerra de Dios “  1953 , y se alaba – por fín – la magnífica “LA calle sin sol “ 1948, ejemplo depurado de realismo poético, aún quedan un puñado de films magníficos que aún no han ocupado el lugar que su calidad les hace merecer . Así, “El fantasma y doña Juanita “, una comedia romántica de 1944, inspirada en un relato de Pemán y que posee una poesía que la emparenta con el mejor cine de Frank Borzage  y Marcel Carné .  Rafael Gil cuenta en su haber con obras olvidadas como “Camarote de lujo “ 1975 un drama sobre la emigración y la pobreza en los años cincuenta que está a la altura de cualquier película europea del período . Y hay también en la obra de Gil una variedad que le hace oscilar entre el cine negro (Una mujer cualquiera , 1949, con Antonio Vilar y María Felix, en la que el “rol” de “vampiresa” lo ejecuta el protagonista masculino , devorando a las mujeres que se colocan a su alrededor ) , la adaptación literaria de prestigio ( es hora de reivindicar la elegancia de “La vida nueva de Pedrito Andía “ 1965, según la novela de Sánchez Mazas, todo un descubrimiento,  y no solo ésta – la peor conocida de toda la obra del autor – sino otras como “Nada menos que todo un hombre “ 1971 , según Unamuno, y con Paco Rabal, y “La duda “, según Galdós y con Fernando Rey y Analía Gadé al frente del reparto ) , la comedia inteligente (“Verde doncella “ que prefigura y supera a su sucesora “Una  proposición indecente “ de Adrian Lynne, con Demi Moore y Robert Redford  , y “Viva lo imposible “ llevando a la pantalla un delicioso texto de Miguel Mihura ) . o el melodrama desatado ( El clavo, 1944 ) .


Rafael Gil se eleva como uno de los grandes realizadores del cine español y el conocimiento de su extensa obra nos introduce de forma adecuada en el espíritu de una sociedad, una época y una forma de hacer cine que asombrará a más de uno . 
Ladislao Vajda ( 1906- 1965 )



  
 Realizador húngaro nacionalizado español, poco a poco va recuperando el alto nivel que posee , y el aficionado contemporáneo tiene a su alcance, no solo la popular “Marcelino , pan y vino “, 1954, una de las cintas más famosas e internacionales  jamás realizadas en España  , sino la excelente “Mi tío Jacinto “1956, cine popular , humano y costumbrista en el más riguroso sentido del término, o la prodigiosa “El cebo “ , realizada en coproducción en 1958 y que cuenta la historia morbosa de un asesino en serie de niñas indefensas . Un film tenso, sobrio, perfectamente ejecutado y que puede encuadrarse sin problemas entre las quince o veinte  mejores películas europeas de cualquier época .
Sobre “Mi tío Jacinto “, podemos leer en “Las mentiras sobre el cine español “ :
“es un esperpento mitigado por una nota de ternura . Su mejor secuencia – antológica – es aquella en que el novillero se empeña vanamente en citar al toro en medio de la lluvia, mientras los payasos lo contemplan compasivos , el público escapa corriendo y, al abrirse el plano, descubrimos  que el empelado de la tienda de disfraces (Luis Sánchez Polack ) está protegiendo a Jacinto con un paraguas, en medio del ruedo, para que no se estropee el traje alquilado que lleva “ .

  El cine español ofrece a la cultura de las últimas décadas una aportación artística superior a la que muchos suponen .







Publicado por fernando en 4:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • CHARLTON HESTON. FALANGE, HISTORIA, CINE Y CULTURA. NOVEDADES 2023
      NOVEDADES  2023 FERNANDO ALONSO BARAHONA  FALANGE, HISTORIA, CINE Y CULTURA,  SND editores. febrero 2023 CHARLTON HESTON, UN HEROE PARA LA...
  • EL CINE ESPAÑOL EN LA ERA DE FRANCO SND EDITORIAL. 2022
      https://www.youtube.com/watch?v=FqwAWU_YjQ4 EL CINE ESPAÑOL EN LA ERA DE FRANCO FERNANDO ALONSO BARAHONA https://www.sndeditores.com/libro...
  • JOSE MARIA RODERO. RECUERDOS DE UN GIGANTE . Fernando Alonso Barahona
              -“Lo que no sabe la gente, lo que envidia cualquiera que me conoce, es el valor que tengo para despreciar posibles ganancias y...
  • CARTAS DEL SILENCIO , poemas de alma y piel. Fernando Alonso Barahona
      CARTAS DEL SILENCIO Poemario de Fernando Alonso Barahona Carena editorial . 2017   “ Eres tu , mujer libre , bella como un amane...
  • Ever Dream . Fernando Alonso Barahona
        Soñé que te amaba mujer de mirada infinita ojos dulces que cautivan mi alma .   He soñado hasta morir tu ausencia y tu...
  • ERAT HORA (Ezra Pound ). Fernando Alonso Barahona
    ERAT HORA . La belleza cautiva en Ezra Pound  Fernando Alonso Barahona The tree has entered my hands, The sap has ...
  • NUEVA WEB. FERNANDO ALONSO BARAHONA
      https://fernandoalonsobarahona.com/ NUEVA WEB https://fernandoalonsobarahona.com/libros/
  • TU MIRADA . poema de Fernando Alonso Barahona
    TU MIRADA  El rapto de la diosa .  Carena editorial  Ojos sensibles y claros suave mirada de tímida luz ...
  • RAPHAEL . UNA VEZ MAS Fernando Alonso Barahona
    RAPHAEL . UNA VEZ MAS Fernando Alonso Barahona Será que ya nos conocemos Que se ha juntado tu piel y mi piel Que te h...
  • CIRCULO DE MUJERES . Fernando Alonso Barahona
          CIRCULO DE MUJERES Fernando Alonso Barahona Rubeo Ediciones . Madrid 2010.   “. La diosa que hay en mi, contempla a...

Entradas populares

  • Fernando Alonso Barahona . VERSO Y PALABRA EN JOSE ANTONIO
    La actualidad, la fascinación, el interés que continúa despertando la figura de José Antonio Primo de Rivera (1903-1936) se hace eviden...
  • APUNTES DE PENSAMIENTO CONSERVADOR
      El mundo cambia , al ritmo de la tecnología y la globalización a pasos agigantados …las viejas ideas a veces vacilan y el vértigo de los ...
  • TODOS LOS LIBROS . Fernando Alonso Barahona
      LIBROS PUBLICADOS . FERNANDO ALONSO BARAHONA Madrid . noviembre 1961 . Abogado y Escritor 1991  : Cecil B. ...
  • REGENERACION . Fernando Alonso Barahona
    REGENERACION Fernando Alonso Barahona     El resultado de las elecciones generales de abril de 2019 ha supuesto una sorpresa re...
  • CANCION DE AMOR PARA TI . Fernando Alonso Barahona
    CANCION DE AMOR PARA TI ( de CARTAS DEL SILENCIO ) Fernando Alonso Barahona  Carena 2017  Enamorado de tu piel enamorado de...
  • Jesucristo en el cine . JMJ 2011
    CRISTO EN EL CINE FERNANDO ALONSO BARAHONA   La Jornada Mundial de la Juventud  (   http://www.madrid11.com/   )   supone un encuent...
  • ELOGIO Y DEFENSA DE DONALD TRUMP . Fernando Alonso Barahona
      “Todo hombre ha de tener un código de conducta , algo en lo que creer , no importa cual sea su trabajo “ JOHN   WAYNE   El bien ve...
  • EL CINE DE JULIAN MARIAS . Fernando Alonso Barahona
    A lo largo de varias décadas Julian Marías   (1914-2005 ) escribió artículos de cine en diversas publicaciones como “LA Gaceta Ilust...
  • Fernando Alonso barahona . Los ultimos días de Tyrone Power
    LOS ULTIMOS DIAS DE TYRONE POWER Ted Richmond (1912-   ) y Tyrone Power(1914-1958 ) habían formado una compañía indep...
  • TIERRA DE SOL . Fuego y Vida
    TIERRA DE SOL . La fuerza de la vida . Novela de Prado G. Velázquez Éride ediciones . 2013    “La noche era de noch...

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2023 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
  • ►  2021 (13)
    • ►  06/27 - 07/04 (1)
    • ►  05/30 - 06/06 (1)
    • ►  05/23 - 05/30 (1)
    • ►  04/25 - 05/02 (1)
    • ►  03/28 - 04/04 (1)
    • ►  03/21 - 03/28 (2)
    • ►  02/28 - 03/07 (1)
    • ►  02/21 - 02/28 (1)
    • ►  02/07 - 02/14 (1)
    • ►  01/31 - 02/07 (2)
    • ►  01/17 - 01/24 (1)
  • ►  2020 (24)
    • ►  12/27 - 01/03 (1)
    • ►  12/20 - 12/27 (2)
    • ►  11/29 - 12/06 (2)
    • ►  11/01 - 11/08 (2)
    • ►  09/27 - 10/04 (2)
    • ►  09/06 - 09/13 (1)
    • ►  08/30 - 09/06 (1)
    • ►  08/02 - 08/09 (1)
    • ►  07/26 - 08/02 (1)
    • ►  07/12 - 07/19 (1)
    • ►  06/28 - 07/05 (1)
    • ►  05/31 - 06/07 (1)
    • ►  04/26 - 05/03 (1)
    • ►  04/05 - 04/12 (1)
    • ►  03/29 - 04/05 (2)
    • ►  03/08 - 03/15 (1)
    • ►  03/01 - 03/08 (1)
    • ►  02/02 - 02/09 (2)
  • ►  2019 (18)
    • ►  12/29 - 01/05 (1)
    • ►  12/22 - 12/29 (1)
    • ►  12/01 - 12/08 (1)
    • ►  11/10 - 11/17 (1)
    • ►  10/27 - 11/03 (1)
    • ►  09/29 - 10/06 (1)
    • ►  09/01 - 09/08 (1)
    • ►  07/28 - 08/04 (1)
    • ►  06/30 - 07/07 (1)
    • ►  06/16 - 06/23 (1)
    • ►  06/02 - 06/09 (1)
    • ►  05/05 - 05/12 (1)
    • ►  04/28 - 05/05 (1)
    • ►  03/31 - 04/07 (2)
    • ►  03/17 - 03/24 (1)
    • ►  02/24 - 03/03 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
  • ►  2018 (58)
    • ►  12/30 - 01/06 (1)
    • ►  12/23 - 12/30 (1)
    • ►  12/09 - 12/16 (2)
    • ►  12/02 - 12/09 (2)
    • ►  11/18 - 11/25 (2)
    • ►  11/04 - 11/11 (2)
    • ►  10/28 - 11/04 (2)
    • ►  10/14 - 10/21 (1)
    • ►  09/30 - 10/07 (1)
    • ►  09/23 - 09/30 (1)
    • ►  09/09 - 09/16 (1)
    • ►  09/02 - 09/09 (1)
    • ►  08/26 - 09/02 (1)
    • ►  07/15 - 07/22 (2)
    • ►  07/08 - 07/15 (1)
    • ►  07/01 - 07/08 (1)
    • ►  06/24 - 07/01 (2)
    • ►  06/17 - 06/24 (1)
    • ►  06/10 - 06/17 (2)
    • ►  06/03 - 06/10 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (2)
    • ►  05/20 - 05/27 (1)
    • ►  05/13 - 05/20 (2)
    • ►  04/29 - 05/06 (5)
    • ►  04/22 - 04/29 (4)
    • ►  04/15 - 04/22 (2)
    • ►  04/08 - 04/15 (2)
    • ►  04/01 - 04/08 (2)
    • ►  03/25 - 04/01 (2)
    • ►  03/18 - 03/25 (1)
    • ►  03/11 - 03/18 (2)
    • ►  02/25 - 03/04 (1)
    • ►  02/11 - 02/18 (1)
    • ►  01/28 - 02/04 (2)
    • ►  01/14 - 01/21 (1)
  • ►  2017 (23)
    • ►  12/31 - 01/07 (2)
    • ►  11/26 - 12/03 (1)
    • ►  11/12 - 11/19 (1)
    • ►  10/29 - 11/05 (1)
    • ►  10/01 - 10/08 (2)
    • ►  08/27 - 09/03 (1)
    • ►  08/06 - 08/13 (1)
    • ►  07/23 - 07/30 (1)
    • ►  07/09 - 07/16 (1)
    • ►  06/25 - 07/02 (2)
    • ►  06/11 - 06/18 (1)
    • ►  06/04 - 06/11 (1)
    • ►  05/28 - 06/04 (1)
    • ►  05/14 - 05/21 (1)
    • ►  04/23 - 04/30 (1)
    • ►  03/26 - 04/02 (1)
    • ►  02/26 - 03/05 (1)
    • ►  01/29 - 02/05 (1)
    • ►  01/15 - 01/22 (1)
    • ►  01/01 - 01/08 (1)
  • ►  2016 (17)
    • ►  11/27 - 12/04 (2)
    • ►  10/30 - 11/06 (1)
    • ►  09/25 - 10/02 (1)
    • ►  08/28 - 09/04 (1)
    • ►  07/31 - 08/07 (1)
    • ►  06/26 - 07/03 (1)
    • ►  06/05 - 06/12 (1)
    • ►  05/29 - 06/05 (2)
    • ►  05/15 - 05/22 (1)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
    • ►  04/03 - 04/10 (1)
    • ►  03/27 - 04/03 (1)
    • ►  03/06 - 03/13 (1)
    • ►  02/28 - 03/06 (1)
    • ►  01/31 - 02/07 (1)
  • ►  2015 (13)
    • ►  12/27 - 01/03 (1)
    • ►  11/29 - 12/06 (1)
    • ►  11/01 - 11/08 (1)
    • ►  09/27 - 10/04 (1)
    • ►  08/30 - 09/06 (1)
    • ►  08/09 - 08/16 (1)
    • ►  06/28 - 07/05 (1)
    • ►  05/31 - 06/07 (1)
    • ►  04/26 - 05/03 (1)
    • ►  03/01 - 03/08 (1)
    • ►  02/01 - 02/08 (2)
    • ►  01/11 - 01/18 (1)
  • ►  2014 (15)
    • ►  12/28 - 01/04 (1)
    • ►  11/30 - 12/07 (1)
    • ►  10/26 - 11/02 (1)
    • ►  09/28 - 10/05 (1)
    • ►  08/31 - 09/07 (1)
    • ►  07/27 - 08/03 (2)
    • ►  06/29 - 07/06 (1)
    • ►  06/08 - 06/15 (1)
    • ►  04/27 - 05/04 (1)
    • ►  03/30 - 04/06 (1)
    • ►  02/23 - 03/02 (1)
    • ►  02/09 - 02/16 (1)
    • ►  01/26 - 02/02 (1)
    • ►  01/12 - 01/19 (1)
  • ►  2013 (22)
    • ►  12/29 - 01/05 (1)
    • ►  12/01 - 12/08 (1)
    • ►  11/17 - 11/24 (1)
    • ►  10/27 - 11/03 (1)
    • ►  09/29 - 10/06 (1)
    • ►  09/01 - 09/08 (1)
    • ►  08/18 - 08/25 (1)
    • ►  07/28 - 08/04 (1)
    • ►  07/21 - 07/28 (1)
    • ►  06/30 - 07/07 (2)
    • ►  06/02 - 06/09 (2)
    • ►  05/19 - 05/26 (2)
    • ►  05/05 - 05/12 (1)
    • ►  04/14 - 04/21 (2)
    • ►  03/31 - 04/07 (1)
    • ►  03/03 - 03/10 (1)
    • ►  02/24 - 03/03 (1)
    • ►  01/27 - 02/03 (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  12/30 - 01/06 (1)
    • ►  12/02 - 12/09 (1)
    • ►  10/28 - 11/04 (2)
    • ►  09/30 - 10/07 (1)
    • ►  09/02 - 09/09 (1)
    • ►  08/19 - 08/26 (1)
    • ►  07/01 - 07/08 (1)
    • ►  05/27 - 06/03 (1)
    • ►  04/29 - 05/06 (1)
    • ►  04/01 - 04/08 (1)
    • ►  02/26 - 03/04 (1)
    • ►  01/29 - 02/05 (1)
    • ►  01/01 - 01/08 (1)
  • ▼  2011 (61)
    • ►  12/04 - 12/11 (1)
    • ►  10/30 - 11/06 (1)
    • ►  10/02 - 10/09 (1)
    • ►  08/28 - 09/04 (1)
    • ►  08/14 - 08/21 (2)
    • ►  08/07 - 08/14 (1)
    • ►  07/17 - 07/24 (1)
    • ►  07/03 - 07/10 (1)
    • ►  06/19 - 06/26 (1)
    • ►  05/29 - 06/05 (1)
    • ►  05/15 - 05/22 (1)
    • ►  05/08 - 05/15 (1)
    • ►  05/01 - 05/08 (1)
    • ►  04/24 - 05/01 (1)
    • ►  04/10 - 04/17 (1)
    • ►  04/03 - 04/10 (4)
    • ►  03/20 - 03/27 (1)
    • ►  03/13 - 03/20 (2)
    • ►  03/06 - 03/13 (1)
    • ►  02/27 - 03/06 (2)
    • ►  02/20 - 02/27 (3)
    • ►  02/13 - 02/20 (9)
    • ▼  02/06 - 02/13 (23)
      • HUELLA . Fernando Alonso Barahona
      • Luna
      • Robert Taylor. Cien años en el recuerdo
      • Jeanette MacDonald.
      • Los Diez Mandamientos . Cecil B. de Mille
      • Cien años de Ronald Reagan. Actor y Presidente
      • ERROL FLYNN . GALLARDO Y CALAVERA. Fernando Alonso...
      • Las imágenes perdidas
      • Besos y palabras
      • Deseo
      • Fernando Alonso Barahona . Geometría Sentimental ....
      • Cine español para el mundo
      • MUJER DEL ESPEJO . Fernando Alonso Barahona
      • Diosas del Cine
      • Diosa del amor perdido
      • Cincuenta años de El Cid .
      • Cincuenta años de El Alamo. Una obra maestra
      • El manantial o la integridad del individuo
      • La restauración . Novela
      • Círculo de mujeres. La novela
      • Fernando Alonso barahona . Los ultimos días de Tyr...
      • Charlton Heston Day
      • Desnuda

Datos personales

Mi foto
fernando
Ver todo mi perfil

Vota

Vistas de página en total

169,877
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.